ES LA PREMISA DE LOS ABUELOS QUE SE ANIMAN A INCURSIONAR EN UN CORTOMETRAJE, REFLEJANDO CON CREATIVIDAD SU VIDA COTIDIANA. PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES RECOMPENSAN SU TRABAJO, QUE MÁS ALLÁ DE TODO GRATIFICA EL ALMA
«Más zapatillas, menos pastillas», lema de salud
Primero lo primero. En el Centro de Jubilados y Pensionados La Primavera Varelense, todos tienen en claro que evitar el encierro en el hogar es la clave para un envejecimiento saludable. Por eso, «adoptamos un lema que descubrimos en un evento: más zapatillas, menos pastillas», revela Teresa D’Onofrio, titular de la institución.
Y agrega que un deseo siempre presente para el grupo es «aumentar la cantidad de personas que nos visitan para compartir un momento juntos». Pero más allá de renovar a diario el compromiso de ser un ámbito donde compartir charlas, brindar contención y eludir la soledad, desde hace ya dos décadas los abuelos se animaron a más. Pasaron de las rondas de mate al éxito en el intento por materializar sus propias vivencias en un formato audiovisual.
Así, prestigiaron el centro del barrio Villa Cirio, convirtiéndolo en una auténtica fábrica de historias materializadas en atractivos cortometrajes con una amplia gama de temáticas. El amor, la solidaridad, los recuerdos de la infancia o diferentes problemáticas sociales son los disparadores para poner manos a la obra en el trabajo de producción, y elaborar un mensaje sincero respaldado por la sapiencia adquirida durante años. A veces en el rol de directores, otras como guionistas, camarógrafos o actores.
Todo sucede entre los mismos miembros que forman parte de la institución, quienes participan en talleres para ampliar sus conocimientos sobre cinematografía en busca de perfeccionar técnicas para generar contenidos audiovisuales.
Premios
Tras rodar cuatro encantadoras películas, comenzaron las tareas para su próximo film conservando la vitalidad de su ópera prima, donde los contratiempos inherentes a la tercera edad ante el fallecimiento de un ser querido se ubican en el centro de la escena. El éxito de su debut en la pantalla derribó fronteras. Obtuvieron el primer puesto en un festival artístico celebrado en Lanús.
Luego, viajaron a La Rioja para ser galardonados con el premio más importante de un certamen provincial. Además, recibieron distinciones desde México y Colombia por la proyección de su obra en diferentes concursos internacionales. «Trabajamos en equipo. Las reuniones son muy divertidas. Usamos vivencias propias como ideas para contar lo que ocurre tanto en nuestras casas como en las calles», cuenta D’Onofrio.
El Intendente
El Jefe Comunal varelense, Julio Pereyra, se acercó a la entidad ubicada en Cerro Famatina y Las Américas. Allí, compartió un desayuno y asombrado por sus tareas, expresó su admiración «por la capacidad para concretar cada proyecto».
«Debemos dedicarle un tiempo a las acciones que nos hacen bien. Es gratificante afrontar cada iniciativa con gusto para nuestro bienestar», reflexionó durante la charla.