EL VIERNES SE CONOCERÁN LOS NOMBRES DEL GABINETE. EL INTENDENTE ELECTO DIJOQUE TRABAJARÁN "POR EL BIENESTAR DE LOS VECINOS" Y QUE LA TRANSICIÓN ES NORMAL
Molina presentará a sus funcionarios
El intendente electo de Quilmes, Martiniano Molina, informó que el viernes 4 se dará a conocer parte del equipo que lo acompañará en la gestión desde el 10 de diciembre, además del esquema de trabajo con el que se comenzará la tarea. «Nuestro principal objetivo es trabajar por el bienestar de los vecinos», aseguró el futuro Jefe Comunal en un comunicado de prensa.
Por otra parte y rechazando las versiones que se difundieron en las últimas semanas, Molina señaló que el proceso de transición entre la administración que encabezará desde el 10 de diciembre y la actual, está «transitando carriles de normalidad».
Además, el Intendente electo informó que «el equipo de transición se encuentra trabajando en articulación con cada una de las áreas en forma correspondiente». Molina ya mantuvo encuentros oficiales con el intendente saliente, Francisco Gutiérrez y el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Raúl Méndez.
«Hemos estado hablando con el intendente electo, Martiniano Molina y le estamos facilitando los pasos para que él pueda asumir sin ningún inconveniente», aseguró este domingo Gutiérrez durante la fiesta por el aniversario de Ezpeleta. «Nosotros no vamos a poner ningún obstáculo, al contrario, estamos colaborando, abriendo toda la información de cada una de las áreas del Municipio a la nueva gestión, para que esta sea una transición de la manera más abierta, transparente y democrática», agregó. Por su parte, Méndez dijo que «como gremio vamos a acompañar al Intendente electo en su gestión; nos entusiasma la idea de capacitación, porque eso va a repercutir en mejores salarios y trabajaremos de común acuerdo en pos de lo mejor para los trabajadores y para los quilmeños».
Molina ya dio indicios de algunos ejes de su gestión. Sobre la recolección de residuos, aseveró que «apuntamos a un sistema de separación de residuos y plantas de tratamiento para trabajarlo». Y aclaró: «queremos saber dónde está el dinero que supuestamente se ahorraba con la municipalización, porque en obras no se lo ve».
«La municipalización del servicio no mejoró la situación. Ya sabemos cómo funcionó de forma municipal y de forma privada. Hay que encontrar la mejor manera para hacerlo». Sobre la nueva Escuela Municipal de Bellas Artes, adelantó que charlará con todas las partes involucradas para «rever la situación» y calificó como «complejo» el lugar que se eligió para la construcción del edificio –Alberdi y Paz, donde funcionaba el corralón municipal-. También fijó su postura sobre la cantidad de empleados que tiene la Comuna. «No voy a permitir que haya gente que cobre sin trabajar. Queremos saber si los siete mil empleados que dice tener la Municipalidad efectivamente trabajan». No obstante, firmó un acta compromiso con el STMQ por el cual no serán despedidos aquellos «que cumplen con sus funciones». A corto plazo, el Concejo Deliberante aprobaría un nuevo incremento de las tasas municipales y rechazaría la instalación de un hipermercado en Ezpeleta.