EL INTENDENTE ELECTO LOCAL SEÑALÓ QUE "DESDE SIEMPRE ME GUSTÓ INVOLUCRARSE CON LA GENTE", EN DECLARACIONES A LATE LA MAÑANA, QUE SE EMITE POR FM LATE 93.1/PUERTO MADERO. ADEMÁS, REVELÓ QUE RECIBIÓ EL LLAMADO DE GUTIÉRREZ: "FUE UN GESTO DE GRANDEZA"
Molina: «sabía que iba a terminar haciendo política»
El vencedor de las elecciones municipales de Quilmes, Martiniano Molina, que compitió por el Frente Cambiemos, expresó sobre participación en la política y su triunfo que «hace tiempo que venía con intenciones de participar. Y me tomé el tiempo. La política y sobre todo los políticos deben entender algunas cuestiones. Y esas cuestiones tienen que ver con la gente y con que la gente se dé cuenta y se haya dado cuenta. El resultado tendrá que ver con el momento justo y en el lugar adecuado, con un alineamiento en un montón de cuestiones. Fue un poco de intuición y observación profunda; también de los amigos y la familia que nos ayudan».
Molina agregó que «entendimos que este era el momento de participar y sumarse para intentar un cambio, apoyar algo nuevo, el nacimiento de un espacio que tiene otra intención; que no está en la vieja política de acumulación de poder unipersonal, sino que busca ampliar consensos, que es la verdadera democracia. Creo que esta bocanada de aire es un impulso hacia una verdadera República».
El futuro Intendente quilmeño señaló que «después de 20 años vi sonreír a la gente de Quilmes en la calle. Eso me llenó de alegría y de responsabilidad. Fue una elección histórica en Quilmes con casi el 45 por ciento de los votos. En un distrito tradicionalmente peronista, pasamos del 28 por ciento al 45 en las generales. Y si crecimos es porque escuchamos a la gente y somos parte del sufrimiento de ellos».
Y añadió que «la sonrisa que vimos es la de la esperanza y deberemos cambiar esta realidad que nos duele por una realidad más amena, que va a llevar mucho tiempo. Y ahí es donde yo digo que convoco a todos los quilmeños, a los bonaerenses y a los argentinos a que nos sumemos a esta gran cruzada, que tiene ver con la lucha contra el narcotráfico, contra el gran flagelo de la inseguridad, que está basado en la corrupción en el mal gestionar. En Quilmes tuvimos 23 muertes de chicos de salidas de boliches durante esta gestión. Siento que el mismo apoyo que tuve ahora lo tuvieron Gutiérrez y Villordo en su momento. Y no creo que Francisco o el Chino hayan tenido intenciones de dañar o lastimar, pero hemos llegado a eso. Esperemos que Dios nos ayude con los equipos que estamos conformando y que la gente que nos está dando una mano desde Buenos Aires y ustedes y la sociedad nos acompañen y se sientan parte de esto. Para eso hay que estar junto al vecino, caminar y compartir las cosas».
En una entrevista que realizó en el programa Late la Mañana, por FM Late 93.1/Puerto Madero, que conduce Hernán Sarrate de lunes a viernes de 10 a 12, Molina, consultado sobre la gente de otros partidos que lo acompaña y la emoción de muchos quilmeños sobre su triunfo, dijo que «fueron muchos años de caer y caer en Quilmes. Hemos visto un Quilmes ordenado, limpio y prolijo que nos representaba. Espero que esta nueva etapa sea de transformación y de cambio. Vamos a trabajar para que así sea porque nos merecemos vivir mejor. Debemos trabajar juntos con los políticos mancomunadamente y ponernos de acuerdo. A eso me comprometo, al consenso. Esta es la política que viene y es la línea que baja Mauricio (Macri), que será el futuro presidente de los argentinos».
En referencia a María Eugenia Vidal, Molina aseveró que «la veo muy bien como Gobernadora. Es una mujer que se planta, con el equilibrio justo de consensuar y escuchar pero también de tomar una decisión firme. Siento que puede conducir y estar al mando para transformar las fuerzas de seguridad de la Provincia. Buenos Aires va a crecer, a producir, a generar puestos de trabajo apoyando la industria y el comercio. Va a trabajar por una educación de calidad y de excelencia para todos los bonaerenses. La idea es trabajar con los 135 intendentes de la Provincia y no para los que ganó Cambiemos. Va a haber un cambio radical en la política argentina».
«Transité por momentos de dolor y angustia, por momentos buenos, en el deporte, en la vida o en el trabajo social. Sé que soy una persona muy conocida y como famoso también tengo que aprovechar ese poder para ayudar, poner mi tiempo a disposición de otros. Ahí está nuestra responsabilidad. Siento que mi misión es ayudar. Me gusta comprometerme con la gente e indefectiblemente sabía que iba a terminar en la política», indicó Molina.
En cuanto a si había recibido algún llamado de Francisco Gutiérrez, Martiniano reveló que «me llamó ayer (por el lunes) y me dijo que estaba a disposición y yo le planteé una transición ordenada, como se merecen todos los quilmeños. Más allá de las diferencias que tenemos con la gestión, valoro este gesto de grandeza y esa voluntad que tiene de sentarse en una mesa con nosotros y contarnos qué pasa en el municipio, qué números hay. Siento que fue muy sincero su llamado. Es un tipo que siente mucho la política y me dijo: ‘a veces toca ganar y otras perder’ y le contesté que ‘espero que el que gane sea el vecino’. Tengo una gran responsabilidad y compromiso y quiero lo mejor para Quilmes».
Molina concluyó: «va a ser un trabajo largo, de muchos años. Hay que hacerlo juntos, con los vecinos, escuchándolos, que es algo nuevo en la política. Va a ser una tarea muy transformadora y sé que la gente lo va a saber valorar».