AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, MARTINIANO SE IMPONÍA POR CASI 10 PUNTOS SOBRE EL CANDIDATO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, FRANCISCO GUTIÉRREZ, EN EL HISTÓRICO ESCRUTINIO


Molina será el nuevo jefe comunal

1445835880D

El candidato del Frente Cambiemos, Martiniano Molina, se convirtió en el próximo Intendente de Quilmes, al imponerse en las elecciones desarrolladas ayer, obteniendo más cantidad de votos en la mayoría de los barrios del distrito, sacando cerca de 10 puntos de ventaja sobre Francisco Gutiérrez.

Tras una intensa e histórica jornada, cerca de las 20.30 de ayer comenzaban a llegar los primeros datos de las mesas que eran escrutadas en las escuelas consideradas «testigo» en diferentes puntos del partido, con los datos que indicaban que el referente del PRO estaba arriba en la votación, datos que con el correr de las horas se convirtieron en irreversibles.

Fue así que durante toda la jornada los comentarios sobre los cortes de boletasen los establecimientos del distrito se multiplicaban y, de esta manera, inmediatamente  pasadas las 18, cuando cerraron las mesas, el ánimo en Cambiemos iba creciendo, hasta que el festejo se hizo descontrolado cuando las planillas comenzaban a dar ganador a Molina en casi todos los puntos del partido de Quilmes.

Los primeros festejos

El local del PRO ubicado en Avenida Yrigoyen y 9 de Julio, en el centro de la ciudad, rápidamente se pobló de adeptos al frente, incluso cortando la calle y amplificando la música, anticipando la fiesta que minutos después se desataría en ese mismo lugar.  Enseguida, los gritos y la pirotecnia anunciaban la llegada del Intendente electo, que tras estrecharse en un abrazo con el ministro de Desarrollo Urbano de CABA, Daniel Chaín, de inmediato fue interceptado por los vecinos para saludarlo y felicitarlo por el triunfo que, según el momento de la noche, oscilaba en los diez puntos sobre su inmediato rival, el del Frente para la Victoria que llevaba al actual intendente Francisco Gutiérrez como candidato, en busca de un  histórico tercer mandato en el Municipio.  Una vez dentro del local y tras recibir a los fiscales que estuvieron trabajando durante toda la jornada, se reunían los datos de la escuelas en las que estuvieron realizando los controles correspondientes.

Junto a la gente

Junto con varios dirigentes que trabajaron en la campaña y a su familia que lo acompañó, Martiniano subió a un improvisado escenario, el acoplado de un camión y desde allí le habló a los vecinos que se sumaron al festejo, en medio de bocinazos y pirotecnia que rápidamente se apoderaron del centro de la ciudad.

En el discurso, el electo Mandatario comunal le agradeció a todos aquellos que acompañaron su caminar para conseguir el objetivo y allí destacó a su familia, como así también a dirigentes vitales para este logro, como lo es su padre Jorge Molina; la concejala electa Raquel Coldani; el candidado a senador Eduardo Schiavo y al diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Fernando Pérez.

Desde el escenario, Martiniano pidió «calma y comenzar a trabajar en conjunto para que Quilmes vuelva a crecer, sin odios ni divisiones», frases que fueron por demás aplaudidas y festejadas por la gente, que depositó su confianza cívica en este joven que comenzó su vida política con un triunfo y una responsabildiad aún mayor, que es la de llevar adelante a uno de los distritos más importantes de la Provincia de Buenos Aires, nada menos que en su nuevo rol como Jefe Comunal.

Dijeron presente

La euforia no fue únicamente de los vecinos que votaron por el PRO local, sino que la misma se hizo extensiva a varias personalidades que se vieron por allí, muchos de ellos conocidos dirigentes políticos, tal el caso del concejal radical Ariel Domene; el empresario Guillermo Galetto; el exintendente  Fernando Geronés y los dirigentes José Estevao, Daniel Turqui, Ricardo Cerna, Ángel Spotorno y Facundo Maisú o también el caso de algunos que en su momento formaron parte del justicialismo, como los casos del senador provincial (MC), Edgardo «Lalo» Giménez y del diputado bonaerense (MC), Antonio Tránsito Saucedo.

Además hubo otros impulsores del PRO local, como José María Salustio, los D’Ángelo (padre e hijo), Tomy Dunster y Juan Bernasconi, entre otros, que acompañaron a Martiniano Molina en cada momento de la campaña que lo llevó a ser, desde diciembre, el nuevo Intendente.

«Convocamos a un cambio»

El primer discurso realizado por Martiniano Molina, tras el triunfo de ayer, fue frente al local del centro quilmeño. Allí destacó a todos los que estuvieron acompañándolo durante los distintos momentos de la campaña y si bien sostuvo que no iba a prometer nada, justificó el dicho «porque ya estamos cansados de promesas que nunca se cumplieron» e invitó a los vecinos a «trabajar en conjunto para poder recuperar una ciudad que ha sido devastada en los últimos años».

«Nos pisotearon», manifestó Molina en un momento de su discurso, mientras pedía que «tenemos que comenzar un cambio y tiene que empezar hoy. Sin agresiones, sumando y aportando todo para estar mejor y poder ser felices».

Además, tuvo un párrafo aparte para agradecer al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en especial «a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal por el apoyo recibido durante todo estos meses».

En cuanto a los quilmeños, los invitó a «usar nuestras fuerzas para construir y unirnos», en tanto que anticipó que «vamos a abrirle la puerta a todos aquellos que quiera trabajar para el bien del distrito, para que los quilmeños, estén orgullosos de su ciudad».

Anticipó que «voy a hablar con Gutiérrez, para organizar una transición ordenada», refiriéndose al cambio de mandato en el distrito, una vez que consideró que «ya ganamos, estamos con una diferencia de cinco puntos arriba, que el triunfo es irreversible» (NdR: esta madrugada llegaba a 10).

Le pidió a los vecinos de Quilmes «bajar las armas», a lo que añadió «pero no las de metal, sino la de las palabras, seamos conscientes de que tenemos que volver a las buenas costumbres a dejar de lado la soberbia y los malos tratos, hay que construir. No nos agredamos, seamos pacientes».

En tanto Martiniano dijo que «no nos vamos a olvidar de la asistencia, que es muy necesaria, pero vamos a estar ahí, codo a codo laburando con el vecino, para que pueda vivir mejor», expresó el triunfador y agregó: «vamos a hacer un Gobierno de unidad con quienes piensen que se puede tener un futuro mejor».

En el final, nuevamente recurrió a «no agredir, sino a ser tolerantes y que, si hay una responsabilidad, va a ser la Justicia la que se tendrá que encargar investigar cada uno de los casos».