EL INTENDENTE DE BERAZATEGUI, JUNTO AL MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN


Mussi y Tomada entregaron 1.500 certificados de cursos laborales

MUSSI Y TOMADA ENTREGARON 1.500 CERTIFICADOS DE CURSOS LABORALES (3)

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada; y el intendente local, Juan Patricio Mussi, encabezaron un acto en el que entregaron 440 certificados del Curso de Introducción al Trabajo (CIT) y 1.000 de Inserción Laboral y Nuevos Derechos. La jornada se desarrolló en la Empresa Indesur S.A., ubicada en el Parque Industrial Plátanos, donde además estuvieron presentes el secretario de Empleo de la Nación, Matías Barroataveña; el subsecretario de Empleo, Luis Antonioli -quien asistió al acto en representación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos-; y la secretaria de Trabajo local, Andrea Corsi.

“Tenemos que mostrarle al ministro todo lo que ocurrió en este tiempo en Berazategui. A Carlos Tomada le tocó ser funcionario en un país que tuvo un Presidente que se propuso crear trabajo y tuvo que administrar eso en estos últimos 12 años. Hoy no habría nada de esto sin la decisión política que tomó en su momento Néstor Kirchner y sin el compromiso que asumió luego nuestra Presidenta, Cristina Fernández. Los chicos que reciben hoy sus certificados nacieron y vieron cómo Argentina lanzaba un satélite al espacio. Eso me da una envidia sana porque yo a su edad militaba en los barrios y la realidad era muy distinta porque no había trabajo. Sé que todavía falta pero hemos recuperado muchas cosas”, sostuvo el Jefe Comunal.

Tras entregar los certificados, el Intendente agregó: “Aprovechen este momento en el que el Estado abre sus puertas y les da miles de oportunidades para que luego, con esfuerzo y sacrificio, todos tengan el mismo nivel y desde esa base se capaciten en lo que quieran. Antes no nos animábamos a fabricar sillas, menos nos íbamos a animar a fabricar ingenieros. Hoy lo hacemos acá y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche”.

En ese marco, Tomada resaltó: “La sinergia entre lo público y lo privado fue generando esto. Me acuerdo de la fábrica Sniafa, de cuando la cerraron y de cuando acá crecía el pasto. Hoy eso cambió y tenemos un círculo virtuoso. Este país se puso de pie gracias al trabajo que genera consumo e inclusión. Los jóvenes quieren tener un país que les dé respuestas y cuando las reciben dan las gracias, dicen nada más ni nada menos que: ‘Gracias país’. Para que eso suceda hace falta la presencia del Estado. Juan Patricio Mussi tiene un futuro enorme y le deseo que conserve siempre su espíritu de servidor público. Queremos un Estado al servicio de la producción y del trabajo”.

Por otra parte, el ministro remarcó: “Esto es un parque industrial de 56 empresas productivas que generan empleo, inversión, que van estimulando a otros a invertir y a generar empleo, un círculo virtuoso que durante muchos años fue olvidado, escuchando falacias de políticas extranjeras extrañas a una Argentina que se había consolidado, que había crecido, que tenía su industria, que tenía su mano de obra calificada. Fue una Argentina que sistemáticamente quisieron demoler desde el 24 de marzo de 1976”.

Para finalizar, Patricio Mussi expresó: “Este lugar estaba abandonado y en 2003 Néstor Kirchner junto a mi padre, Juan José Mussi, y los industriales que están sentados acá abajo inauguraron el primer parque industrial. Eso fue una revolución para nuestra Ciudad. Quiero que sepan que lo que pasa hoy con estos alumnos y emprendedores, la entrega de estos certificados, no es magia. Me cansé de contarle a toda la provincia de Buenos Aires sobre nuestros parques y sobre todo lo que logramos. Eso lo hicimos juntos”.

En Berazategui se realizó una de las primeras experiencias en todo el país en la que un municipio tomó a su cargo la ejecución íntegra de los CIT. Además, fue el primero en recibir capacitaciones de alumnos por parte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica INET. De los 20 estudiantes de escuelas secundarias que realizaron el curso, doce consiguieron empleo. Para complementar esta tarea, desde la Dirección de la Oficina de Empleo, a través del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se asiste a más de 6.900 jóvenes. Con respecto al Programa de Inserción laboral (PIL), ya son 27 empresas y comercios adheridos que generan más de 120 puestos de trabajo.

La entrega de los certificados corresponde a emprendedores gastronómicos CIT, cursos de formación profesional, certificados a empresas y personas que realizaron entrenamientos laborales o fueron insertadas laboralmente por medio del PIL (público y privado), y emprendedores locales fortalecidos por medio del Curso de Gestión Empresarial.

Durante la jornada, se desarrolló una muestra informativa de las áreas que componen la Secretaría de Trabajo Municipal para que los jóvenes del Distrito conozcan las actividades y programas a los que pueden acceder. Se instalaron stands institucionales de la Dirección de RR.HH., Oficina de Empleo, Observatorio Productivo Local (OPL) y Desarrollo Comercial; puestos de la Feria EMPRENDER, integrada por emprendedores locales que fueron capacitados por el Municipio. Participaron emprendedores del Centro de Formación Laboral N° 1, alumnos del curso de Manipulación de Alimentos en Bromatología que actualmente son proveedores del CIT, ya que venden sus viandas a alumnos que realizan el curso. Además, Daniel Rosato, presidente del Parque Industrial Plátanos, entregó un cheque que el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) le otorgó a la Escuela Técnica N° 6 (última construida con una matrícula de 250 alumnos) para la compra de un torno.

Acompañaron durante el acto, el presidente del Consejo Escolar, Héctor Peñalva; su vicepresidente, Sergio Romero; el secretario de Modernización del Estado, Alejandro Santos; el asesor de Políticas Socioeducativas local, Remo Salve; el consejero escolar, Luis Gabriel Siebenlist; y el subsecretario de Tránsito, Juan Pablo Cristaldo; entre otras autoridades y empresarios de la localidad.