OTRA VEZ UN CHOFER DE EL BLANQUITO SUFRIÓ UN VIOLENTO ROBO. ESTA VEZ FUE EN PUEBLO NUEVO, BERAZATEGUI Y AFORTUNADAMENTE EL CONDUCTOR ESTÁ FUERA DE PELIGRO


Paro de MOQSA por robos

Sin transporte. Un nuevo hecho de inseguridad fue el determinante para que los choferes de la línea de colectivos Micro Ómnibus Quilmes SA (MOQSA) tomaran la decisión de interrumpir el servicio que afectó a miles de pasajeros de Quilmes y de las ciudades vecinas.

La medida de fuerza tuvo su origen por un robo que sufrió el chofer Juan José Calafataqui durante la noche del domingo, pasadas las 22, en Hudson, Berazategui, en el barrio Pueblo Nuevo. El paro se inició a la 0 de ayer y se extendió hasta la 0 de hoy.

El conductor fue atacado por dos malvivientes, quienes con armas blancas lo hirieron en ambos brazos, en el cuello y en la cara. El ataque se produjo en el barrio Pueblo Nuevo, cerca de la estación de Hudson. Ocurrió en el final del recorrido del 159, cuando ya no había pasajeros a bordo.

El chofer agredido fue trasladado al Hospital Evita Pueblo, donde recibió las curaciones necesarias. Luego, fue derivado a una clínica privada por intermedio de su obra social. Ya se encuentra en su casa, fuera de peligro.

Tras conocerse el ataque, los trabajadores de las seis líneas de citada empresa de transporte (159, 219, 300, 619, 603 y 584), cansados de los constantes hurtos sufridos a lo largo de su recorrido, dieron inicio a la protesta.

En la mayoría de los robos, los pasajeros también fueron víctimas.

Piden respuestas

Los choferes, en busca de una respuesta que les garantice mayor seguridad a la hora de cumplir con su trabajo, se manifestaron en la sede de MOQSA, en Berazategui (Avenida 14 Nº 469), donde bloquearon el tránsito obligando a los automovilistas a tomar vías alternativas para llegar a sus destinos. Hubo complicaciones con la circulación vehicular en la zona.

Los choferes de MOQSA se mostraron preocupados por la situación que están atravesando y exigieron una solución inmediata.

«Queremos respuestas y que nos garanticen las condiciones de seguridad necesarias. Tanto nosotros como los pasajeros estamos expuestos todo el tiempo. Hay lugares de Quilmes Oeste, Dock Dud o Berazategui que son muy peligrosos», expresó un delegado de la empresa a este medio.

Ayer hubo una reunión donde participaron dirigentes de UTA, el titular de MOQSA, el representante legal y el gerente de personal; allí se dispuso coordinar operativos en los lugares y horarios considerados conflictivos.