EN LA SEGUNDA JORNADA DE LIBRARTE
Presentación del libro “128 palabras desobedientes”
EdiBer, el sello editorial de la Municipalidad de Berazategui, presentó el libro “128 palabras desobedientes” en la segunda jornada de LibrArte, la Feria literaria que se desarrolla hasta el 15 de octubre en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. El libro es producto de la 3° convocatoria de “Abrir la Puerta” que lanzó la Secretaría de Cultura, donde escritores presentaron microrrelatos críticos de 128 palabras, número que hace alusión a la cantidad de barrios del distrito. El presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, participó de la ceremonia.
En ese marco, afirmó: “Este evento tiene tantas cosas positivas que no sé si pasa en otros lados. Primero, tener una editorial municipal, Ediber, que da la posibilidad a la gente que tiene algo que transmitir por escrito; y segundo, aquí están reunidos vecinos de todas las edades y de distintos barrios de Berazategui y de otras ciudades, lo que es muy valorable porque no es fácil lograr eso”.
Asimismo, agregó: “Cuando decimos orgullosos de Berazategui nos referimos a estas cosas, porque nos genera orgullo nuestra cultura. Y todo esto lo hacen los ciudadanos, porque por mas propuestas que hagamos, de nada sirven si los vecinos no se suman”.
Durante la presentación, se distinguió con la entrega de diplomas a los participantes del libro. Uno de ellos, Pedro Vallejos, expresó: “Estoy feliz de haber formado parte de todo esto porque en este tiempo aprendí muchas cosas. Además, es la primera vez que se publica algo de mi autoría y eso es gratificante, es un sueño”.
La convocatoria de este año tuvo como consigna “desobedientes”, con el objetivo de que las obras sean críticas, cuestionen y deconstruyan espacios, costumbres y verdades. Se orientó a adultos y jóvenes mayores de 16 años y recibió más de 150 propuestas, de las cuales se seleccionaron 50 autores en total. Se dividió en 2 disciplinas: escritores, que debieron elaborar un relato a partir de la consigna 128 palabras desobedientes; y artistas visuales (fotografía, ilustración, diseño, etc.), que enviaron muestras de su trabajo y fueron seleccionados para realizar luego una interpretación visual de los relatos seleccionados.
Asimismo, con las personas seleccionadas, se realizaron 3 capacitaciones en el abordaje de la edición de textos y la elaboración interpretativa y gráfica que compone el libro de 38 relatos breves.
EdiBer
EdiBer es el sello editorial de la Municipalidad de Berazategui. Creado en 1993, cuenta con más de 45 trabajos publicados y se consolida como un espacio para la producción literario-artística y la difusión del capital patrimonial. Está integrado por un equipo interdisciplinario del área de Industrias Creativas de la Secretaría de Cultura, que centra el trabajo en la promoción de autores nóveles, ofreciendo una experiencia editorial recíproca a través de proyectos y convocatorias.
LibrArte
La Feria podrá ser visitada hasta el 15, de lunes a viernes, de 14.00 a 21.00; y sábado y domingo, de 15.00 a 21.00, en el De Vicenzo. Al igual que todos los años, la entrada a la feria es libre y gratuita, y contará con la presencia de destacados autores.
Organizada por la Secretaría de Cultura del Municipio, en las diferentes jornadas del mega-evento se desarrolla una intensa actividad que incluye las más variadas editoriales, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, conciertos, obras de teatro, talleres para docentes y encuentros de narración oral.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Cultura al 4216-6190; o ingresar a berazategui.gob.ar/librarte, donde pueden ver el cronograma completo de actividades.