ES LA SUBSECRETARIA DE MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDADES DE BERAZATEGUI
Salomé Pereyra preocupada por la violencia de género
Para muchos el día Internacional de la Mujer es para celebrar el esfuerzo y el trabajo de muchas mujeres. Así lo es para Salomé Pereyra también, la dirigente peronista que hoy ocupa la subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de Berazategui. «Estamos en una etapa de la historia de nuestro país donde tomamos muchas responsabilidades y las mujeres somos actrices principales dentro de nuestro país.”

“De la misma forma tenemos que entender que la violencia no es solo un golpe o un grito, hay diversas formas, son muchas y la más frecuente, es la violencia económica, lo vivimos en forma permanente en nuestro espacio» apuntó Pereyra, que hace tres años ocupa el cargo.
«Tenemos de todo, esta la parte que tristemente existe, que es la violencia por razones de género, que es muy variado y nos preocupa llegar a todos lados. Sin embargo hoy estamos tratando de manejarnos de otra manera, sacar a un costado lo triste y lo feo y animarnos con todas las compañeras».
El área municipal realizó el ultimo 8 de marzo, en 14 y 147, actividades exclusivas para todas aquellas mujeres que quisieran acercarse. Hubo referentes de la Defensoría del Pueblo, del sector de salud, del Cipav, y efectivos de la Comisaría de la Mujer y Familia de la mano de Yanina Utrera, la comisario inspector a cargo.
«Es muy difícil hacer un balance- recordó Pereyra- pero en el 2021 hemos asistido en 17 mil situaciones de violencia y el año pasado en 12 mil situaciones. Es solo lo que pasa por la subsecretaría pero hay mucho más que no pasan por ahí».
Sostuvo también que «hay mucha diversidad de problemas. Hemos tenido un trabajo arduo estos años, y tuvimos que llevar a la cárcel a muchos agresores, hemos logrado excluir agresores del hogar y tenemos trabajando un equipo interdisciplinario que nos acompañan siempre».
«Los que trabajamos con esto sabemos que la temática de la violencia es difícil. Cuando lo vivís es terrible, en más hay mujeres que no cuentan con dinero para la Sube y no pueden ni siquiera ir a denunciar. Lo vemos mucho en la periferia, en El Pato, Pereyra, en la zona de las quintas, son grupos muy vulnerables y no conocen ni siquiera la existencia de este espacio» definió la funcionaria quien agregó: «lo que también nos preocupa muchísimo es la cantidad de abusos a menores, es una cosa espantosa, que nos sucede en forma permanente. Por eso creamos en la secretaría el programa ´Te ayudo´ que consiste en bajar a los diferentes barrios. Se hacen visitas con todo el equipo interdisciplinario y en una jornada de cinco horas se gestiona la ayuda a las mujeres del sector. Es una gran posibilidad para que muchas nos conozcan. Bajar al territorio nos permitió llegar a muchas vecinas realmente» ,compartió.
Antes de cerrar dejo los datos precisos para buscarlos. «Nosotros estamos todos los días en el edificio municipal, 14 y 131, en el cuarto piso, de 9 a 15 horas. y tenemos un teléfono de guardia los siete días de la semana, las 24 horas. Hemos corrido en la madrugada a ayudar a mujeres que estaban sufriendo violencia, así es nuestro trabajo y nuestro compromiso. Allí se atienden emergencias y urgencias. El teléfono es el 1139311473. Tengan en cuenta que lo administrativo se atiende hasta las 15 horas», recordó.