“COMO ABAGADA ESTA SITUACIÓN NO ME PONE FELIZ”


Sandra Massimino se opone terminantemente al divorcio fuera del ámbito judicial

“Hay que decirle la verdad a la gente, no hay que mentir. Cuando vaya el interesado y haya que repartir bienes, el administrativo del Registro Civil no le va a poder solucionar nada de eso. Hay que pactar cuota alimentaria por los hijos y dividir bienes gananciales, régimen de visitas, eso termina en el Juzgado porque el registro civil no tiene incumbencias” determinó la doctora Sandra Massimino, concejal de Juntos por el Cambio.

“Todo eso se determina en un Juzgado y se verá si corresponde o no un abogado gratuito. Además  para demostrar que pueden acceder gratuitamente a la justicia se le piden un montón de requisitos y tienen que cumplir con todo ello. Hoy hay mucha demanda y se tarda mucho en el sorteo de los abogados gratuitos, por eso acceder a la justicia es complicado” aseguró la abogada

En tanto confirmó que “de acuerdo a la Ley una vez disuelto el vinculo, cualquiera se puede volver a casar. Antes salía una nota marginal en el certificado ahora no. Pero todo esto es porque la justicia no esta funcionando como tiene que funcionar” dijo implacable en tanto admitió: “yo como muchos otros abogados que hace tiempo desarrollamos esta profesión, no estamos de acuerdo con el divorcio administrativo, porque la persona queda expuesta a la vulneración de un montón de derechos que solo un abogado puede resolver y advertir, porque después cuando venga el tema de los reclamos será un verdadero problema. Si tuvieron un comercio, si compraron una casa…quien se queda al cuidado de los hijos. En estos casos no debe haber nada que reclamarse uno del otro, pero nada. Y es raro que una persona no tenga nada”.

“La disolución del vínculo de personas en las que no haya nada en común es poco frecuente. Lo que están proponiendo es solo un acto administrativo pero como abogada no he visto mucho de este tipo de situaciones”. Al tiempo que confió que “divorciarse hoy ante la justicia es caro. Esta la obligación de pagar los aportes del abogado, tener en cuenta la manutención de los hijos, los cuidados personales y los bienes gananciales. Hay que ver todo eso”.

Dijo también que de salir aprobada la ley, “se debería hacer una estadística para saber a cuantos benefició”.

Cambios

“El problema es que están tratando de cambiar un montón de cosas juntas, un Código Civil que se trato en el 2015, por ejemplo, y como abogados vemos que están tocando nuestras incumbencias, como abogada esta situación no me pone feliz” contó.

Massimino también habló de los derechos de libertad de prensa. “Se están vulnerando derechos. Cuando uno no puede expresarse como quiere hacerlo es una vulneración. Es bueno aclarar que tiene que haber limites pero los tiene que resolver la justicia. Si alguien es injuriado puede recurrir a un abogado, lo que no se puede hacer es vulnerar derechos”.

“Desde lo político el presidente debe saber qué es lo que se está haciendo, pero quienes venimos luchando por una democracia teníamos derechos adquiridos que se ven vulnerados. (Javier) Milei dice que es libertario, pero lo mínimo que tiene que respetar es la libertad de expresión. Hoy se están vulnerando pactos que tenemos firmados hace 50 años” insistió la concejal.

“No estamos de acuerdo con el abuso ni con el mal uso de la libertad de expresión, pero no quiere decir que tengamos que vulnerar un derecho o una norma que lo establezca. Tiene que haber libertad de expresión, tenemos el pacto de San José de Costa Rica, el Articulo 14, hay un montón de normas que implican el derecho a la libre expresión. Pero si hay calumnias, injurias o lo usa como método de extorsión, la persona que esta damnificada tiene derecho de ir en contra de eso y hacerlo publico en la justicia.