EL CANDIDATO A PRESIDENTE ELOGIÓ LA GESTIÓN DE PEREYRA Y AUGURÓ LA CONTINUIDAD DE UN "ESTADO PRESENTE PARA GARANTIZAR UN PAÍS CON DERECHOS". ANUNCIÓ QUE, SI ACCEDE AL EJECUTIVO NACIONAL, SE CONCRETARÁ EN EL DISTRITO EL PLAN DE OBRAS QUE YA FUE ACORDADO
Scioli visitó el Hospital El Cruce y la UNAJ
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a Presidente de la Nación por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, junto al intendente Julio Pereyra, estuvo en el Hospital de Alta Complejidad en Red Néstor Kirchner y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela, donde le transmitió a médicos, científicos, estudiantes y docentes la importancia del «Estado presente» para el crecimiento y desarrollo. Y se comprometió a ejecutar el Plan Quinquenal que traerá obras para el distrito.
En ese marco, Daniel Scioli aseguró: «en Florencio Varela no se improvisa, se planifica. La gestión encabezada por Julio Pereyra permitió obtener grandes logros para la comunidad, como la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Hospital El Cruce, uno de los más prestigiosos en Latinoamérica».
Posteriormente, auguró la continuidad de «un Estado presente para garantizar un país con derechos» si resulta ganador en el balotaje del domingo 22 de noviembre. «Ejecutaremos el Plan Quinquenal elaborado por el Intendente local (Julio Pereyra). Además, construiremos un nuevo centro de salud destinado a los niños y adultos mayores», anunció el candidato presidencial por el Frente para la Victoria en el auditorio de la UNAJ.
En tanto, en el Hospital, Scioli se dirigió a los 600 profesionales médicos y científicos, destacando las políticas puestas en marcha años atrás que pusieron a la ciencia y a la tecnología en un lugar privilegiado.
«Para nosotros es muy importante estos dos encuentros en el Hospital El Cruce con ustedes los médicos y científicos que son un orgullo para nuestro país, que han vuelto a confiar y creer que aquí les vamos a dar las oportunidades y en la Universidad Jauretche, con 20 mil alumnos que quieren una Argentina que le de oportunidades con carreras vinculadas a lo que ha sido el renacimiento y resurgimiento de nuestra soberanía nacional a partir de haber recuperado YPF», enfatizó.
El Gobernador recordó que «este Hospital ha sido un sueño de Julio Pereyra y de ese gran presidente Néstor Kirchner, que lo prometió y lo cumplió; hoy no solamente es un hospital sino que es el cuarto en Latinoamérica, líder en trasplante hepático, neurocirugía y fundamentalmente un Hospital Universitario que se articula con la Universidad Jauretche y que influye tan positivamente en Florencio Varela, Almirante Brown, Berazategui y Quilmes».
Scioli se diferenció del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri y resaltó la presencia del Estado para garantizar la distribución del ingreso y programas de inclusión sanitaria, educativa, social y laboral: «nosotros somos defensores de lo público y de la presencia del Estado, mientras que el otro candidato cree que el mercado o los privados hubiesen hecho esto; ¿ustedes se lo imaginan?», preguntó el Gobernador.
«¿Qué queremos, que lleve adelante la política energética un gerente de Shell o queremos YPF en manos del Estado? ¿Qué queremos, que la política aerocomercial la lleve adelante un gerente de LAN Chile o Aerolíneas Argentinas en función de los intereses argentinos? ¿Qué queremos del pequeño y mediano productor, que tengamos políticas activas para apuntalar la actividad o que un gerente de Monsanto desde el interés de lo privado sea el que tome las decisiones?, volvió a cuestionarse ante la atenta mirada de los presentes.
El candidato a Presidente continúo su discurso destacando la diferencia «de los dos modelos de país que están en juego este 22 de noviembre».
Y agregó: «ellos proponen en la política económica una gran devaluación y la quita de subsidios que nosotros garantizamos mantener y la concepción de que los sueldos son un gasto y en realidad es la mejor inversión que podemos tener. Nuestros recursos humanos y fundamentalmente lo que nos convoca hoy que es la medicina de vanguardia y la educación de calidad».
Por último, agradeció «el acompañamiento y el respaldo a nuestra fórmula presidencial que hemos tenido en Florencio Varela y fundamentalmente el reconocimiento a Julio Pereyra como intendente, para seguir transformando este distrito y juntos encarar las asignaturas pendientes».
Ayuda para María Eugenia Vidal
Scioli se comprometió a enviar ayuda económica a la Provincia de Buenos Aires, en caso de ser elegido como Presidente de la Nación el 22 de noviembre.
Así lo confirmó el director ejecutivo de Arba, Iván Budassi, quien destacó que el mandatario provincial reafirmó su compromiso con la Gobernadora electa, María Eugenia Vidal.En declaraciones periodísticas, el exdiputado provincial resaltó que «Scioli le garantizará a Vidal la ayuda necesaria para la Provincia de Buenos Aires», porque quiere darle tranquilidad al equipo de trabajo que viene y garantizar el envío de fondos frescos, «sobre todo porque estuvo al frente de la Provincia 8 años y conoce mejor que nadie lo que aún le falta a los bonaerenses».