PARA DON ROBERTO DE VICENZO
“Se puede ser un caballero sin jugar al golf, pero no se puede jugar al golf si no se es un caballero”
Por: Ariel López
Esta frase pinta de cuerpo entero la personalidad y la conducta que lo distinguía como deportista al gran maestro Roberto De Vicenzo.

El 14 de abril del corriente año se cumplirán 100 años de su nacimiento, es por ello que en el marco del Torneo Memorial 100 años organizado por PGA TOUR Latinoamérica y Golf Play, quien se sumó a los festejos, se suceden merecidos homenajes.
Quizás, no se conozcan sus actitudes fuera de la cancha para con sus conciudadanos, pero don Roberto tenía una gran sensibilidad, su colaboración a personas e instituciones de bien público fue constante.Como dijo uno de los oradores durante la inauguración del torneo, el Dr. Juan José Mussi, “…era un grande dentro y fuera de la cancha”.
Sus hijos Paio y Achi se encontraban presentes y fueron quienes junto con las autoridades descubrieron el monumento que a partir de ahora presidirá elcampo de golf que lleva su nombre.
Paio agradeció en nombre de la familia (hijos, nietos y bisnietos): “a diferencia de Uds. que vienen a homenajear al Campeón, nosotros venimos a homenajear al mejor Padre”.
Paul Morey, quien antecedió en el uso de la palabra al Dr. Mussi y al hijode Don Roberto, manifestó: “quiero agradecer al Dr. Mussi porque nos ha dado una ayuda increíble, estuvo a nuestra disposición para organizar este evento y torneo, cosa que suscribimos, por eso nos preguntamos ¿por qué el escudo municipal no estuvo en ninguno de los carteles de publicidad? Ya que es el que representa a la ciudadanía quien con su aporte colaboró en forma indirecta”.
Roberto De Vicenzo, quien ha tenido cientos de reconocimientos, a lo largo y a lo ancho del mundo, tiene en su ciudad un permanente reconocimiento en diferentes ámbitos, como por ejemplo el Centro de Convenciones, el Centro de Actividades y por supuesto el Complejo Cultural y Museo del Golf que lleva su nombre. Además, estatua de bronce desde hace 10 años preside el Paseo del Deporte.
Todo esto, debido a que ha sido uno de los jugadores más importantes de todos los tiempos y ha logrado más de 230 títulos, entre ellos el Abierto Británico en el año 1967.Cosechó un record de 42 victorias en Abiertos Nacionales de16 países, 4 victorias del PGA TOUR, ganó 9 veces el Abierto de Argentina, 6 veces el Abierto de Brasil y desde 1989forma parte del Salón de la Fama.
Siempre se recordará su actitud, su hombría de bien y por eso Don Roberto traspasó el Golf, para convertirse en uno de los 5 Deportistas del Siglo.
Al igual que su querido amigo y compañero Juan Manuel Fangio, quien tiene su Museo en la ciudad de Balcarce, Roberto inauguró el suyo junto a Delia, su compañera de toda la vida, y sin ninguna duda, será el lugar que perdurará en el tiempo para recordarlo.