JULIAN AMENDOLAGGINE, PRESIDENTE DEL BLOQUE DE JUNTOS


“Tenemos que ser una alternativa al Kirchnerismo contundente, para ganar la intendencia en 2023”

El concejal de Juntos, Julián Amendolaggine dialogó con «La Mañana desde Berazategui» por FM del Este, en el programa que conduce el periodista Alberto Sabini ,y  dijo desconocer cuales son los motivos por los cuales Vanina Pasalaqcua se niega a ser parte del bloque de unidad donde están los ediles que aun tienen mandato y los de reciente asunción. Hasta el momento ese es el escenario, aunque rumores sobran. 

«Estamos contentos de lograr una unidad, como no la lográbamos hace tiempo y eso demandó la generosidad de todos los espacios.  Hay mucha gente en Berazategui con ganas de construir una alternativa de oposición y creo que eso representa el bloque de seis concejales que a partir de ahora vamos a conformar el bloque. Vamos a laburar para que de acá a dos años haya una oposición fuerte y clara que represente a los vecinos, no solo en el Concejo sino también en los barrios. Lo de Vanina Pasalacqua no se entiende,  el cambio de postura, señaló el dirigente del Pro.

«Es lamentable pero una de las siete concejales que los vecinos votaron no quiso formar parte del bloque. Pero cada uno tiene que dar sus explicaciones. los otros seis vimos claros objetivos comunes a pesar que en términos tácticos confluimos en espacios políticos diferentes y en algún punto podríamos llegar a tener divergencias,  pero estamos convencidos que lo único que necesitan los vecinos es que la oposición este a la altura, junta, honestamente y con vocación».

En la misma línea reclamó: «sobre la concejal que salió del bloque(Passalacqua) no entiendo el argumento político por el cual lo hace, le hace mal a la credibilidad de nuestro espacio» y reconoció que «los dirigentes nacionales también tuvieron la responsabilidad de cómo está funcionando el espacio salvo lo que paso en el radicalismo que fracturó el bloque radical pero que igual siguen trabajando con un interbloque, esa es la mejor definición».

«Tenemos que ser una alternativa al kirchnerismo contundente, para ganar la intendencia en 2023”. A todos nos pidieron limar asperezas- aseguró Amendolaggine y agregó que en el ámbito local tuvieron -un dialogo fructífero. La dinámica va a representar desafíos seguramente pero vamos a tratar de seguir unidos. Claro que a nivel local hay dirigentes que tienen distintas posturas pero todos tenemos claro que todos tenemos que tirar para el mismo lado, no hay que hablar de rencores viejos, no hay que hablar de futuras campañas sino priorizar las cosas que compartimos y por eso trabajaremos juntos los seis concejales pero la séptima piensa de otra manera. Nos apena que no podamos decir totalmente unidos, porque hay una fuga y nos vemos en la obligación de explicárselo a los vecinos».

«Todavía no hay mucha interacción pero hubo renovación en el Concejo. El oficialismo renovó caras y las autoridades son personas jóvenes. Marcelo Romio y Jennifer Noro son las autoridades del Concejo,  esperemos que estén abiertos al dialogo. Por su parte Zulma Vega va a ser la vicepresidente segunda y es parte de este equipo ,con muchas ganas,  con mucho ímpetu, que  combina la experiencia y conoce a ambos de los dos años previos. Por mi parte voy a presidir el bloque, y Dante Morini y Nancy Vivas me van a acompañar en la conducción» describió ex candidato a intendente.

«Vanina hará un bloque unipersonal, no hay muchas alternativas. Nosotros somos el bloque de la oposición y ella tendrá que explicarle a los vecinos. No se entiende su cambio de postura pero  los vecinos deberán juzgar si su explicación suena convincente» sostuvo.

¿Porqué tomo esa determinación?

Ante el micrófono, Amendolaggine expresó: «la información que tenemos es que ella dijo que no tenía la vocación de ser parte del bloque de unidad y además aseguró que se iba a quedar con el nombre de Juntos, en su bloque integrado por una sola persona. Ella tomó esa decisión. Le planteamos nuestra intención, de que sea parte de la unidad,  charlamos  si había  alguna agenda que le interese priorizar y por eso quería una autonomía. Pero  no tuvo nada que ver con una definición política ni de ideas, ni de conducción del espacio. Nos hace muy mal ante los vecinos, nos deja en una situación de desconfianza sobre lo que propusimos durante la campaña».

Muchos coincidieron en que era una cuestión personal con el propio Amendolaggine, a lo que el edil contestó: «No es una cuestión suficientemente relevante como para que amerite una decisión como esta. Los que hacemos política sabemos que a veces se comparten situaciones gratas y a veces amarguras. pero lo que debe primar es la responsabilidad política que tenemos»