CARLOS SOSA GANÓ TORNEOS INTERNACIONALES DE SALTO DE VALLA Y CON GARROCHA
Un atleta campeón a los 63 años
Su fuerza de voluntad es inagotable. Carlos Sosa es un atleta de 63 años que se esfuerza todos los días para superarse y así aumentar su cosecha de 171 medallas como deportista en salto de vallas y con garrocha, tras entrenar intensamente en la pista de atletismo de su ciudad, Berazategui. Además de ser subcampeón mundial del Atletismo Máster de Brasil 2013, obtuvo tres medallas -dos doradas y una plateada- en el Torneo Internacional del Mercosur disputado en Uruguay, en la categoría de 60-64 años.
“Entreno para hacer podio. Cuando uno está allá arriba es difícil bajar, como la garrocha. Uno siempre quiere superar sus marcas. Muchas veces practico en la misma pista que deportistas olímpicos y ellos me corrigen. Eso te contagia la juventud, quiero seguirlos. Me dan mucho espíritu para continuar”, expresa Carlos.
Es un deportista nato. Sus inicios fueron como futbolista en su Uruguay natal, aunque con el paso del tiempo se dio cuenta que no era lo suyo y su fuerte estaba en el atletismo. “Un vecino me invitó a correr una carrera en Quilmes y al terminarla no quedé satisfecho con lo que había hecho. Entonces fui a otra competencia, gané, y empecé a estudiar, a buscar las virtudes y cualidades para los atletas. Investigando me di cuenta que lo mío eran la garrocha y las vallas”, recuerda.
Hoy acumula reconocimientos locales e internacionales, para los cuales se prepara pensando en subirse al podio con la bandera naranja de Berazategui y continuar superándose. Sus entrenamientos se dividen entre la pista de atletismo municipal, donde corre tres veces por semana, y el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), donde además trabaja como juez y director técnico.
Sosa llegó desde Uruguay a los 22 años: “Estuve un tiempo en Castelar y después me mudé a Berazategui. Soy técnico en hornos industriales y trabajé muchos años en la fábrica Rigolleau, aunque actualmente me dedico a la construcción. Me siento respaldado en mi ciudad porque forjé toda mi vida acá”. Y agrega: «Tengo mi bienestar aquí, mi techo, mi familia, el apoyo de la gente. Siempre llevo nuestra bandera en los podios. Cuando fui a Uruguay pensaba quedarme un tiempo, pero extrañaba Argentina y Berazategui. Es fantástico el apoyo de la gente y por eso necesito venir a entrenar”, asegura entre lágrimas. El próximo paso de este deportista representa un nuevo desafío: “Estoy estudiando para poder ser juez internacional en las pruebas de atletismo en los Juegos Olímpicos Río 2016. Es mi gran objetivo a cumplir. Y voy a llevar la bandera de Berazategui”, concluye.
PISTA DE ATLETISMO MUNICIPAL
Para quienes desean correr, en Berazategui funciona una pista de atletismo municipal frente al Centro de Convenciones “Roberto de Vicenzo”, en 18 A y 148. Allí se desarrollan clases de esta disciplina y también hay un personal trainer, de manera gratuita, de lunes a viernes, en el horario de 18 a 20.