SAN JOSÉ, EN LA LOCALIDAD DE EL PATO


Un comedor donde se trabaja a pulmón y sin ayuda oficial

Graciela Aquino fundó el Comedor San José en el barrio Once del Centro Agrícola El Pato, uno de los puntos mas distantes de Berazategui donde sin duda hay muchísimas necesidades insatisfechas.

“Nosotros trabajamos a pulmón, sin nada a cambio- precisó Aquino en charla con FM del Este- y estamos ubicados en la calle 514 y 624 numero 1510. Somos 26 chicas que ayudan cada vez que cocinamos”.

Graciela, de nacionalidad paraguaya, indicó que “en este momento no es fácil sostener el comedor porque esta todo muy caro y si la gente no ayuda vamos a tener que cerrar, sería muy doloroso pero no tenemos como seguir”.

El comedor San José funciona desde el 16 de agosto de 2012 en su propia casa. Las necesidades fueron en aumento y por estos días están entregando unas 400 porciones.

“Somos totalmente independientes y no tenemos mas ayuda que las que pueden brindar amigos, vecinos, comerciantes de la zona y mis propios hijos que trabajan y me dan una mano. Trabajamos silenciosamente después de 12 años. Pasamos por muchos problemas, pero aquí estamos porque es lo que nos gusta hacer…”sostuvo Graciela.

“Viene un montón de gente, cada vez más y es difícil decir que no a niños, abuelos, adolescentes que están sin trabajo o en situación de calle. Todos se acercan y nos piden un plato de comida, incluso muchos ofrecen ayuda a cambio porque están desesperados” lamentó la mujer.

En cuanto al menú van cambiando de acuerdo a lo que “aparezca”. Pueden ser alitas con pollo con arroz, albóndigas con fideos, menudos. Incluso ellas mismas elaboran el pan y lo entregan para que la gente tenga también para desayunar al día siguiente.

“Somos 26 chicas, cinco de las cuales están conmigo desde el primer día. Ninguna tiene planes sociales, ni nada, somos todos vecinos preocupados por la necesidad de la gente. Soy la única paraguaya, el resto es de nacionalidad argentina” aclaró la mujer quien destacó que la idea “nació” del fondo de su corazón. “En aquel momento ayudaba a un cartonero que vivía en la calle y le traída a mi hijo todos los juguetes que encontraba. Un día desapareció y lo buscamos pero lo encontramos muy enfermo. Entonces prometí que íbamos a ayudar a la gente y ahí iniciamos este camino”.

Lo que más necesitan a  diario es puré de tomates, arroz, papas, zanahoria, cebolla, y carnes. “Todo eso es lo que utilizamos para cocinar y hoy es muy caro. Cualquier ayuda me serviría muchísimo”.

En la dirección antes mencionada están todos los días. “Necesitamos manos solidarias.  Cocinamos de lunes a sábado para repartir los lunes, miércoles, viernes y sábado. Casi todos los que retiran la vianda son del barrio Once donde abundan las necesidades”.

El teléfono para comunicarse con Graciela es el 1160504064. Cualquier ayuda en estos momentos es bienvenida para evitar que el comedor cierre sus puertas ya que esta cumpliendo una ayuda vital para muchas familias.